“CON DRAGAS Y A LO LOCO”
La rutina en cada estación consiste en:
1.- Rastreo de la topografía y recubrimiento sedimentario del fondo oceánico mediante sondas acústicas multihaz y paramétrica.
“Laboratorio de Sondas”, desde donde se realiza el control de los registros de los sistemas acústicos instalados en el barco. Vero, Ferrán y Manu en su turno de trabajo.
2.- Medida de las propiedades de la columna de agua y muestreo a diferentes profundidades. Para ello utilizamos la misma roseta CTD que se empleó en la primera fase (“Rosita”) y que ya ha sido comentada con detalle.
“Rosita” una vez más en acción.
3.- Muestreo del sedimento superficial mediante una draga de caja (Box-corer). En esta campaña estrenamos box corer y antes de su primera inmersión fue bautizada actuando Eira como madrina, por ser la benjamina del equipo.
Eira bautizando la draga con cerveza mientras Blanco, Miquel y Anxo controlan la maniobra.
Botadura de la nueva box-corer.
4.- Muestreo del registro sedimentario utilizando un sacatestigos de pistón (piston-corer) o, de forma alternativa, un sacatestigos de gravedad (gravity-corer).
Piston-corer montado con 7,5 m de lanza listo para ser utilizado.